Helmbreecker, Cornelis (Sr.) Janszoon

Organista y compositor

Holandés Barroco temprano

¿?, 1590 - † Haarlem, 29 de mayo de 1654

No se cuenta con información sobre los primeros años de este músico, desconociéndose el lugar de su nacimiento y sus estudios musicales. Desde el 14 de noviembre de 1612 hasta 1619, Helmbreecker fue carillonista y organista de la ciudad de Hoorn (Frisia occidental), donde había sucedido a Pieter Dircksz. van Purmerreynde. Estamos relativamente bien informados sobre las condiciones de contratación negociadas por el organista Philips Jansz. Van Velsen de Haarlem, que representaba los intereses de un joven Helmbreecker que, según las fuentes, era su sobrino. Los documentos relacionados con el nombramiento establecen claramente que, si su tío fallecía antes del final de un período de dos años, Helmbreecker sería libre de elegir si quería continuar o finalizar su empleo en Hoorn. Antes de finalizar este período, y con el fin de conseguir para su sobrino el puesto de organista de la iglesia de Hoogland, que había quedado vacante tras la muerte de Jan, hijo de Philips, Philips van Velsen se puso en contacto con las autoridades municipales de Leiden con una solicitud. Esto indica inequívocamente que Cornelis Helmbreecker había sido alumno del famoso organista y compositor Jan Pieterszoon Sweelinck.

A modo de ejemplo, las tareas de Helmbreecker se enumeran de acuerdo con las instrucciones aceptadas con su nombramiento como organista de la ciudad de Hoorn. Helmbreecker aceptó, en 1612, tocar en las siguientes ocasiones: 1.- Comidas en el ayuntamiento organizadas por el burgomaestre, el colegio y la corte, así como la entrada solemne de un príncipe o un señor (en cuya ocasión tocará el clavicémbalo), 2.- Antes y después de los sermones y 3.- Desde mediados de octubre hasta el 1 de marzo, cada tarde, durante una hora.

Además, sabemos que, asistido por el carillonneur Lucas Lemmink, se quejó al burgomaestre, al colegio y a las autoridades eclesiásticas del horrible ruido que producía el carillón de la gran iglesia de Hoorn y de su entonación.

En 1619, Helmbreecker llegó a Haarlem para ayudar a su tío, Philips van Velsen, como organista asistente y carillonista de la Iglesia de San Bavón (o la ‘Gran Iglesia’). Helmbreecker sucedió a su tío después de la muerte de este último en 1625. Ocupó el cargo de organista oficial hasta su muerte a los 63 o 64 años de edad. Su experiencia en la construcción de órganos y su restauración fue solicitada, entre otros, en La Haya, Delft, 's-Hertogenbosch, Alkmaar. y Leiden.

La estima de sus contemporáneos se refleja en el acto de los alcaldes de pagar la decoración pintada del clavicémbalo que guardaba en su casa. Cuando se invocó su experiencia en la construcción y restauración de órganos, Helmbreecker pudo contar con el apoyo y el juicio de Salomon de Bray, arquitecto de la ciudad, poeta y pintor, y se basó en su opinión. Pocas de las composiciones de Helmbreecker han sobrevivido.

"Voorspel en Do Mayor" - Versión digital